Acciones en defensa de la asignatura de Biología.

Uno de los ejes fundamentales de trabajo del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid es la formación de los futuros profesionales desde los cursos preuniversitarios. Es por ello que, desde el COBCM, seguimos activos en la defensa de la asignatura de Biología y trabajamos por y para todos los profesores de Biología de la Comunidad de Madrid.

Nos mantenemos en comunicación continua y constante con la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid para transmitirles la preocupación de los profesores de Biología de nuestra Comunidad Autónoma. Recientemente, en los meses de septiembre y octubre de 2023, hemos mantenido dos nuevas reuniones con altos cargos de la Consejería, siendo ya cinco las reuniones, en las que hemos planteado los problemas que afectan a la Biología en la LOMLOE y hemos aportado diferentes soluciones.

Nuestro objetivo se centra tanto en la carga lectiva de nuestra asignatura como en el desarrollo del currículo de ESO y Bachillerato:

  • Con relación a la carga lectiva tratamos de recuperar la hora perdida en 3ºESO. En caso de que no fuera posible, barajamos otras opciones con la Consejería para aumentar la presencia de la Biología en Secundaria, como, por ejemplo, incluirla en 2ºESO como asignatura optativa.
  • Con relación a los contenidos impartidos, defendemos mejorar la programación vertical y horizontal, tema vital para fomentar en nuestros estudiantes los conocimientos y el interés por la Biología.
Encuesta a Profesora/es de Biología (colegiados o no)

Dentro de este marco, en el COBCM hemos diseñado una encuesta para obtener un feedback de primera mano sobre la realidad de la asignatura de Biología en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, respecto a las conversaciones mantenidas con la Comunidad de Madrid.

Por ello, te solicitamos que respondas a la siguiente encuesta y que se la hagas llegar a toda/os tus colegas. Cuantas más respuestas tengamos, más certeras serán las siguientes acciones a tomar. Y más fuerza tendrán las mismas.

El plazo finalizó el pasado 8 de marzo a las 15:00 horas.

Necesitamos la colaboración de los docentes de Biología de la Comunidad de Madrid, colegiados y no colegiados, ya que cuantos más seamos, mayores posibilidades tendremos de ser escuchados.

Por último, de momento, pedimos a los profesores, colegiados o no, que reciban esta información, la hagan extensiva a sus compañeros. Estamos trabajando en la creación de un grupo de profesores que, desde el COBCM, puedan proponer, apoyar y difundir iniciativas que nos den visibilidad.

Asignatura de Anatomía y Fisiología Humanas

Para el curso 2024-25 se ha conseguido un logro en una de las acciones en las que se ha estado trabajando en los últimos meses, que es la ampliación de las asignaturas optativas incluidas en el catálogo de los centros educativos. En este caso se trata de la asignatura de Anatomía y Fisiología Humanas, dentro de la Especialidad en Biología y Geología.

Reuniones realizadas

Noviembre 2021: Enviamos carta al Consejero de Educación para ofrecernos en la elaboración del currículo LOMLOE.

7 de Julio 2021: Dirección general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
Nos recibió también el Subdirector General de Ordenación Académica de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.

29 Abril 2022: Subdirector General de Ordenación Académica de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. Le entregamos un escrito sobre disminución de número de horas y concreción del currículo de 2º Bachillerato.

27 Mayo 2022: Se envía una carta en la que se insta a que sean tenidas en cuenta las alegaciones que presentamos en la reunión del 29 Abril

22 Septiembre 2023: Viceconsejera de Universidades, investigación y Ciencia. Le entregamos el mismo escrito sobre disminución de número de horas y concreción del currículo de 2º Bachillerato, añadiendo la comparativa con las horas de Biología de otras comunidades. Se aumenta el número de propuestas del COBCM, entre ellas se destaca la falta de optativas relacionadas con la Biología tanto en la ESO, como en la etapa de enseñanza no obligatoria (Bachillerato), según consta en la orden: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/05/31/BOCM-20230531-18.PDF.  Se incide en la importancia de subsanar este tema para el curso 2024-25

9 octubre 2023: Directora General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, Subdirector General de Ordenación Académica de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, Subdirector General de Centros de Educación Secundaria.