Las conferencias del COBCM
Una nueva apuesta del COBCM por los estudiantes de biología madrileños: la realización de un ciclo de conferencias mensuales en cada universidad durante toda la duración del curso escolar.
Estas conferencias están destinadas principalmente a los estudiantes. Pretendemos que se puedan hacer una idea de lo que ocurre dentro y fuera de la universidad para que vayan palpando y conociendo el futuro profesional.
Las conferencias se componen de dos ponentes, uno externo a la universidad y otro interno, con una hora de tiempo para cada uno con el turno de preguntas incluido.
Con motivo del Estado de Alarma ante el COVID-19 quedan suspendidas las conferencias previstas para el mes de abril.
Abril
| UCM | UAM | URJC |
| Miércoles 15 12:30 – 14:30 Salón de actos | Martes 14 13:30 – 15:30 Salón de grados | Lunes 13 10:00 – 12:00 Salón de Grados Departamental II |
| Noemí López Ejeda | Silvia M. Arribas Rodríguez Andrea Gila Díaz Nutrición y programación fetal y perinatal de la enfermedad cardiometabólica | |
| Roberto Pedrero Tomé Antropometría como indicador de la condición nutricional de las personas | Roberto Pedrero Tomé Antropometría como indicador de la condición nutricional de las personas | Roberto Pedrero Tomé Antropometría como indicador de la condición nutricional de las personas |
Realizadas
Octubre
| UCM | UAM | UAH | URJC |
| Lunes 14 12:30 – 14:30 Salón de actos | Martes 15 13:30 – 15:30 Salón de grados | Miércoles 16 15:30 – 17:30 Aula E | Jueves 17 10:00 – 12:00 Salón de Grados Departamental I |
| Elena Vallespín García Como las nuevas tecnologías pasan al día a día profesional. Caso práctico: secuenciación masiva | Elena Vallespín García Como las nuevas tecnologías pasan al día a día profesional. Caso práctico: secuenciación masiva | Elena Vallespín García Como las nuevas tecnologías pasan al día a día profesional. Caso práctico: secuenciación masiva | Elena Vallespín García Como las nuevas tecnologías pasan al día a día profesional. Caso práctico: secuenciación masiva |
| Eduardo Arroyo Pardo Un biólogo en el área de “medicina legal y forense” | Dra. Pilar Lopez Nieva Alteraciones genéticas en neoplasias linfoblásticas T | Alfredo García Fernández Bioinformática y Genética: Aplicaciones y Oportunidades |
Noviembre
| UCM | UAM | UAH | URJC |
| Lunes 11 15:30 – 17:30 Salón de actos | Martes 12 13:30 – 15:30 Salón de grados | Miércoles 13 15:30 – 17:30 Aula E | Jueves 14 10:00 – 12:00 Salón de Grados Departamental II |
| Carlos Pedrós-Alió Buscando el desierto perfecto | Carlos Pedrós-Alió Buscando el desierto perfecto | Carlos Pedrós-Alió Buscando el desierto perfecto | Carlos Pedrós-Alió Buscando el desierto perfecto |
| Ángeles Aguilera Bazán Astrobiología y ambientes extremos: la búsqueda de vida en el Universo | José Luis Viejo Montesinos Impresiones de un biólogo en Groenlandia | Pilar Castro Díez Las invasiones biológicas: Un vector menos conocido del cambio global | Joaquín Calatayud Ortega Nuevas herramientas para responder viejas preguntas: señales del pasado en la biodiversidad actual |
Diciembre
| UCM | UAM | URJC |
| Jueves 12 15:30 – 17:30 Salón de actos | Martes 10 13:30 – 15:30 Salón de grados | Jueves 12 10:00 – 12:00 Edificio Laboratorios II. Aula 7 |
| Agustín Zapata González Comportamiento de células mesenquimales estromales en patologías hematológicas | Marta Mascaraque Checa Terapia fotodinámica en el tratamiento del cáncer cutáneo | Isabel López Rull Colores, hormonas y comportamiento animal |
| Cristina Peña Maroto Estudio del microambiente tumoral en cáncer de colon | Cristina Peña Maroto Estudio del microambiente tumoral en cáncer de colon | Cristina Peña Maroto Estudio del microambiente tumoral en cáncer de colon |
Enero
| UCM | UAM | URJC |
| Lunes 13 15:30 – 17:30 Salón de actos | Martes 14 13:30 – 15:30 Salón de grados | Miércoles 15 10:00 – 12:00 Salón de Grados Departamental II |
| Pilar Cubas Domínguez Control genético de los patrones de ramificacion en plantas | Pilar Cubas Domínguez Control genético de los patrones de ramificacion en plantas | Rocío Pérez Portela Ciencia en las estrellas |
| Natalia Guerra Pérez El biólogo como profesional investigador y clínico en un Hospital | Natalia Guerra Pérez El biólogo como profesional investigador y clínico en un Hospital | Natalia Guerra Pérez El biólogo como profesional investigador y clínico en un Hospital |
Febrero
| UCM | UAM | URJC |
| Lunes 10 12:30 – 14:30 Salón de actos | Martes 11 13:30 – 15:30 Salón de grados | Miércoles 12 10:00 – 12:00 Salón de Grados Departamental II |
| Fernando Prados Mondejar El biólogo en el laboratorio de fecundación In Vitro | Consuelo Iriarte Campo El papel de los biólogos en la Agenda 2030, un reto de la URJC | |
| Rocío Núñez Calonge Técnicas de reproducción asistida | Rocío Núñez Calonge Técnicas de reproducción asistida | Rocío Núñez Calonge Técnicas de reproducción asistida |
Marzo
| UCM | UAM | URJC |
| Jueves 12 16:30 – 18:30 Salón de actos | Martes 10 13:30 – 15:30 Salón de grados | Miércoles 11 10:00 – 12:00 Salón de Grados Departamental II |
| Cristina Herrero Jáuregui El marco de los sistemas socio-ecológicos para comprender el proceso de abandono rural: el caso de la Comunidad de Madrid | Cristina Mata Estacio La ecología como herramienta para reducir los impactos de las infraestructuras viarias sobre la fauna | Fernando Valladares Ros Cambio climático: la importancia de lo global y lo funcional |
| Santiago Michavila Puente-Villegas La ciencia como herramienta para combatir el despoblamiento rural: el ejemplo de la resina de pino | Santiago Michavila Puente-Villegas La ciencia como herramienta para combatir el despoblamiento rural: el ejemplo de la resina de pino | Santiago Michavila Puente-Villegas La ciencia como herramienta para combatir el despoblamiento rural: el ejemplo de la resina de pino |

