XXIV Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid

El Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid convoca la XXIV Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid (OBCM) para fomentar entre el alumnado de enseñanza secundaria el interés por la Biología y por las innovaciones científicas que se producen en esta disciplina.

Los alumnos ganadores de la categoría de 2º de Bachillerato representarán a nuestra Comunidad en la XXI Olimpiada Española de Biología (OEB) que tendrá lugar en Santander del 12 al 15 de marzo de 2026.

Categoría de 2º de Bachillerato. Participación individual. Máximo 3 alumnos por centro.

Categoría de 4º de ESO. Participación en equipos. Un equipo de 3 alumnos por centro.

La prueba teórica para 2º de BTO. s e celebrará el viernes 6 de febrero de 2026, a las 17:00 horas en el Edificio Polivalente – Químicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá, Ctra. Madrid Barcelona, Km. 33,600. 28805 Alcalá de Henares (Madrid).

Los alumnos participantes deben llevar bolígrafo negro y DNI.

La prueba teórica consiste en un cuestionario de 50 preguntas tipo test. Los contenidos están relacionados con el currículo de las asignaturas de Biología y Geología (solo contenidos de Biología) de 1º de Bachillerato y Biología de 2º de Bachillerato.

Aproximadamente, el 20% de las preguntas podrán hacer referencia al temario de 1ºBto, y el 80% restante al de 2ºBto., incluida la genética mendeliana que, si bien no está en los temarios actuales, aparece en las olimpiadas nacional e internacional.

Los diez alumnos mejor clasificados en la prueba teórica participarán en una prueba práctica de carácter selectivo, consistente en la superación de dos prácticas de laboratorio que tendrán lugar el viernes 13 de febrero de 2026 a las 16:00 horas, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá. El edificio en el que se realizarán las prácticas se comunicará a los alumnos clasificados.

La prueba se celebrará el viernes 13 de febrero de 2026 a las 17:00 horas en el en el Edificio Polivalente – Químicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá, Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600. 28805 Alcalá de Henares (Madrid).

Los alumnos participantes deben llevar bolígrafo negro y DNI.

La prueba consiste en la resolución en grupo de un cuestionario de 30 preguntas tipo test. Las preguntas estarán relacionadas con contenidos básicos de Biología del currículo de toda la etapa de la ESO.

Test para las dos categorías: La nota se calculará aplicando la fórmula: N = a – [e / (n-1)]. Siendo a = nº aciertos, e = nº de errores y n = nº de opciones de respuesta por pregunta.

En el caso de que dos alumnos obtengan la misma puntuación ganará el que tenga el mayor número de aciertos.

Prueba práctica de la categoría de 2º de BTO: Supondrá un 20% de la calificación final en esta categoría.

Solo se hacen públicos los ganadores y finalistas de la categoría de 2º de Bachillerato y la clasificación en primer, segundo y tercer lugar de los ganadores de la categoría de 4º de ESO.

En ningún caso se harán públicas o se facilitarán las notas de las pruebas, ni siquiera en el caso de los ganadores, ni la clasificación por notas de los alumnos y/o centros participantes.

El Jurado está compuesto por todos los miembros del Comité Científico y su fallo es inapelable.

La entrega de premios tendrá lugar el viernes 6 de marzo de 2026 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá, Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600. 28805 Alcalá de Henares (Madrid).

Todos los alumnos y centros participantes recibirán un diploma acreditativo.

Categoría 2º BTO

– Participación en la fase nacional de la Olimpiada Española de Biología.

– Diploma.

– Manual de Biología.

Curso de Biología Marina Tropical: arrecifes de coral de ZOEA.

El número de alumnos ganadores de la categoría de 2º de BTO dependerá del número de centros inscritos en esta categoría. Hasta 50 centros, 3 premiados, hasta 75 centros, 4 premiados, más de 75 centros, 5 premiados.

Excepto en casos de fuerza mayor, la renuncia a participar en la fase nacional de la Olimpiada Española de Biología conlleva la renuncia al resto del premio y clasificación obtenida, tanto para el alumno como para el centro.

Categoría 4º ESO

– Primer premio: Diploma, 150 € para cada alumno y curso de Biología Marina Tropical: arrecifes de coral de ZOEA.

– Segundo premio: Diploma y 100 € para cada alumno.

– Tercer premio: Diploma y 75 € para cada alumno.

Los centros ganadores recibirán un diploma acreditativo del premio obtenido por su alumnado.

Sofía Martín Nieto. Secretaria Olimpiada Española de Bilogía.

Antonio Muñoz del Viejo. Colegio Jesús Nazareno.

Rafael Roldán Pérez. Colegio Andel.

José Luis Viejo Montesinos. Facultad de Ciencias UAM.

Perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá

Hasta el 19 de diciembre de 2025 cumplimentando este formulario online y adjuntando al mismo el comprobante de pago de 10€/centro, que deben abonarse por transferencia en la cuenta ES06-0081-0216-77-0002101417.

La confirmación de la inscripción y TODAS LAS INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN SE REMITIRÁN por e-mail a la dirección electrónica de CONTACTO indicada en el formulario de inscripción.

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid cobcm@cobcm.net – 91 4476375.

.