Blog del COBCM

Blog del COBCM

Blog Oficial del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • Web COBCM
  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Registro de Actividades del Tratamiento (RAT)
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Formación
    • Biomicrocosmos
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • El COBCM en la Universidad
    • Proyecto YODA
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
    • Publicaciones
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados
Divulgación Información 

La Ecología no es ser ecologista

4 septiembre 20185 septiembre 2018ecología, ecólogo

Cada cierto tiempo surge la confusión entre lo que es un ecólogo y lo que es un ecologista. Frecuentemente se confunde al primero con el segundo, y no es lo mismo. Sin entrar a explicar las connotaciones del ecologista, en este post vamos a explicar lo que es la Ecología. Y, por tanto, en ámbito de trabajo de un ecólogo.

Según la RAE, Ecología se define como:

  1. f. Ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio, y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio.
  2. f. medio ambiente. Defienden la ecología de su comarca.

La Ecología es el estudio de las interacciones que establecen los organismos unos con otros y con su ambiente físico. Como ciencia, intenta descubrir de qué manera los organismos afectan y son afectados por el ambiente biótico y abiótico. Y definir de qué manera estas interacciones determinan las clases y número de organismos que se encuentran en un lugar particular y en un momento determinado.

Estudio de campo

El estudio de la ecología

La Ecología es la más antigua y, asimismo, la más nueva de las subdivisiones principales de la biología. Es, por lo menos, tan antigua como la inquisidora mente humana. Sin embargo, como ciencia «dura» es joven, porque sólo recientemente los biólogos han sido capaces de idear la forma de analizar multitud de variables que afectan a los organismos en su ambiente natural, de estudiarlas cuantitativamente y de construir modelos, estableces hipótesis y someter a prueba las predicciones. Los grande ecólogos de hace 60 años, quienes establecieron los fundamento de la ecología moderna eran observadores sensibles de la naturaleza. Sus continuadores, observadores igualmente sensibles cuando recolectan los datos requeridos para formular y comprobar hipótesis, también suelen ser excelentes en cálculo, estadística y prepara modelos con ordenadores.

Una unidad primaria de estudio ecológico es la población. Es decir, un grupo de organismos de la misma especie, que viven en el mismo lugar y al mismo tiempo. Entre las nuevas propiedades que aparecen a nivel de población están los patrones de crecimiento y mortalidad de la población, la estructura etaria (distribución por edades de una plobación), la densidad y la disposición especial.

 

Fuente: Biología. Curtis & Barnes.

Entradas recientes

  • Entregamos los premios del II Certamen de Microrrelatos Científicos «La célula»
  • Resumen de las Conferencias de Orientación Profesional «Carreras Biológicas en la Industria»
  • Katalin Karikó y el ARN mensajero: el inicio de una revolución
  • ¿Es verdad que un gato de tres colores no puede ser macho?
  • Mayores sequías y más frecuentes; el calentamiento global debilita el chorro polar

Categorías

  • Biodiversidad
  • COBCM
  • Colegiado
  • Cursos
  • Divulgación
  • Formación
  • General
  • Información
  • Investigación
  • Nuevos hallazgos
  • Recursos
  • Revista Biólogos

Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

C/ Jordán nº 8, esc. int. 5ª planta. 28010 Madrid.

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar en ajustes

Blog del COBCM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
Política de Cookies. Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Consulta toda la información sobre estas cookies en este enlace.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies