Cómo la tectónica de placas impulsa la biodiversidad
La teoría de la tectónica de placas propone que la corteza terrestre no es un bloque rígido e inmóvil, sino
Leer másLa teoría de la tectónica de placas propone que la corteza terrestre no es un bloque rígido e inmóvil, sino
Leer másEn el mundo de la nutrición, pocas moléculas despiertan tanto interés y debate como los azúcares simples. Aunque solemos asociar
Leer másEl virus del mosaico del tabaco (TMV, por sus siglas en inglés) es uno de los patógenos más emblemáticos y
Leer másEl mimetismo animal es una de las estrategias más sorprendentes y efectivas de la naturaleza para garantizar la supervivencia. Esta
Leer másLa regulación de la profesión del biólogo/a en España conlleva múltiples beneficios directos, tanto para los propios profesionales como para
Leer másLa presencia del agua es fundamental en la formación y evolución de los suelos, siendo uno de los principales agentes
Leer másLas células totipotentes de las plantas les confieren una asombrosa capacidad para regenerar tejidos y órganos completos a partir de
Leer másPor vigésimo tercer año, el COBCM ha organizado la Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid. Con este proyecto
Leer másLas lombrices de tierra, a menudo ignoradas y subestimadas, son verdaderas ingenieras naturales del ecosistema. Su actividad en el subsuelo
Leer másLa división celular es uno de los procesos más fascinantes y esenciales de la vida. En su núcleo se encuentra
Leer más