Blog del COBCM

Blog Oficial del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • Web COBCM
  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Registro de Actividades del Tratamiento (RAT)
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Formación
    • Biomicrocosmos
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • El COBCM en la Universidad
    • Proyecto YODA
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
    • Publicaciones
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados

biodiversidad

Descubren una nueva especie de milpiés en Guadarrama

28 noviembre 2017animales, biodiversidad, biología, milpiés, nueva especie, sierra de guadarrama, zoología

Un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de milpiés en la Sierra de Guadarrama, con mucha presencia, pero que había pasado desapercibida.

Leer más

El visón europeo está al borde de la extinción

9 agosto 201725 julio 2017biodiversidad, biología, ciencia, conservación, especies, leyes, medio ambiente, peligro de extinción, visón europeo

El visón europeo, junto a otras cuatro especies (como el urogallo cantábrico) están al borde de la extinción, alertan las ONG.

Leer más

Los estragos de Doñana: casi 150 especies afectadas por el incendio

25 julio 20171 agosto 2017biodiversidad, Doñana, especies, habitats, incendio, incendio de doñana, lince, medio ambiente, parque de doñana

Hacemos un repaso a los datos de habitats y especies afectados tras el devastador incendio de Doñana, según un informe realizado por SEO/Birdlife.

Leer más

Nueva especie de hormiga león descubierta en España

8 marzo 2017biodiversidad, biología, especies, hallazgos, hormiga león, insectos, investigación, ucm, universidad complutense de madrid

Un grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de hormiga león en

Leer más

Turismo sostenible: ¿qué puede ofrecer España?

11 enero 201711 enero 2017biodiversidad, biología, ciencia, ecología, ecoturismo, medio ambiente, turismo, turismo sostenible

2017 es el Año Internacional del Turismo Sostenible, declarado por la OMT. ¿Qué desafíos hay para el ecoturismo y el medio ambiente en España?

Leer más

¿Quieres tener una especie invasora? Hazla con manualidades

9 diciembre 2016biodiversidad, convención de Berna, diy, do it yourself, especies, especies invasoras, Invasive Crafted Species, manualidades

Si quieres una especie invasora, créala artificialmente con manualidades. Es la idea de la iniciativa Invasive Craft Species de la Convención de Berna

Leer más

Recreando los habitats de los monos en 3D

27 octubre 2016animales, biodiversidad, biología, ciencia, curiosidades, ecosistemas, investigación, monos, tecnología

Un grupo de científicos ha desarrollado un sistema tecnológico de mapeo para escanear los habitats de tres especies de monos en Panamá y así identificar las tendencias de sus movimientos y aprender a predecirlos.

Leer más

La caza amenaza a cientos de especies en el mundo

21 octubre 2016animales, biodiversidad, biología, caza, ciencia, ecosistemas, extinción, mamíferos, medio ambiente, peligro de extinción

La caza descontrolada y la caza furtiva han puesto en peligro de extinción a más de 300 especies de mamíferos en todo el mundo, advierten los especialistas.

Leer más

El visón europeo, en grave peligro de extinción

13 octubre 2016animales, biodiversidad, especies, extinción, visón, visón europeo, WWF

Según datos de la ONG WWF, el visón europeo es uno de los animales más amenazados del continente, por pérdida de hábitat y competencia del visón americano.

Leer más

La biodiversidad se reduce a niveles preocupantes

15 julio 2016agricultura, biodiversidad, biología, contaminación, ecosistemas, medio ambiente, pérdida de biodiversidad

Los niveles de biodiversidad a nivel mundial han caído hasta niveles preocupantes, con una bajada del 15,4% (a pesar de que el límite seguro está en un 10%). Entre los factores desencadenantes destacan especialmente los usos desproporcionados del suelo y la agricultura.

Leer más
  • ← Anterior

Entradas recientes

  • Transferencia de energía, una clave de los ecosistemas
  • El flujo de energía en los sistemas naturales
  • La interesante evolución de los Protistas
  • Los protistas, esas especies entre dos mundos
  • La Real Sociedad Española de Historia Natural en su sesquicentenario

Categorías

  • Biodiversidad
  • COBCM
  • Colegiado
  • Cursos
  • Divulgación
  • Formación
  • General
  • Información
  • Investigación
  • Nuevos hallazgos
  • Recursos
  • Revista Biólogos

Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

C/ Jordán nº 8, esc. int. 5ª planta. 28010 Madrid.
Información sobre cookies
El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
Política de Cookies que puedes consultar haciendo click aquí Leer más Ajustes de cookiesAceptar Rechazar
Información sobre cookies

Preferencias de privacidad

Esta web utiliza cookies necesarias para el buen funcionamiento de la misma y otras no necesarias de analítica del tráfico. Puedes ajustar las preferencias de uso de estas cookies.
Necessary
Siempre activado

Estas cookies son absolutamente necesarias para el funcionamiento de la web, tanto de WordPress como del sistema de seguridad. No obstante, queremos informarte de que estas cookies no manejan información de carácter personal.

GUARDAR Y ACEPTAR