La mariposa apolo, una especie autóctona de la península ibérica

La mariposa apolo o Parnassius apollo es una especie de lepidóptero o mariposa de la familia Papilionidae, siendo una especie autóctona de la península ibérica [1].

Descripción de la mariposa apolo

Es una mariposa con una envergadura de 7-9 cm. Es reconocible por el color predominantemente blanco de sus alas y translúcidas, o también, llamadas hialinas en sus partes marginales o laterales, donde carecen de escamas. Las alas anteriores llevan una serie de grandes manchas negras, mientras las alas posteriores poseen dos grandes ocelos rojos (dos círculos de color rojo) con núcleo blanco y cercados por un anillo negro. En efecto, estos ocelos varían entre las diferentes regiones y variedades de las subespecies [1,2].

La forma larvaria de oruga es negra, con filas de manchas amarillas o anaranjadas a cada lado y presentan pelillos negros que nacen de pequeñas verrugas, pudiendo medir 4-5 cm [1,2].

mariposa apolo
Hábitat

El área de distribución de esta especie cubre prácticamente todas las zonas templadas y frías de Eurasia. Actualmente, se han descrito numerosísimas subespecies y variedades en los diferentes sistemas montañosos en los que viven sus poblaciones [3,4,10]. Algunos lugares se sitúan a una altura de 200 metros. Además, algunas de las poblaciones aisladas de los Alpes, Pirineos, Apeninos, Balcanes, Cárpatos y norte de Europa originaron razas geográficas separadas [3].

Se tienen descritas hasta 28 subespecies en la actualidad [4], de las cuales 22 subespecies se encuentran en la península ibérica, siendo las poblaciones de Sierra Nevada, las más claramente diferenciadas, pues presentan la particularidad de tener los ocelos de las alas posterior de color amarillo-anaranjado en vez de rojo [4].

Su presencia en los grandes movimientos faunísticos inducidos por las glaciaciones cuaternarias, hicieron posible esta distribución geográfica que conocemos hoy. Según las observaciones y las previsiones de los expertos en relación al calentamiento global en estas últimas décadas, muchas de las poblaciones relictas podrían desaparecer definitivamente de los macizos más meridionales en un futuro, al desaparecer estos ecosistemas [9]. El número de subespecies es mayor en las partes meridionales, donde los procesos de especiación no se vieron interrumpidos por las glaciaciones [4].

Alimentación

Las orugas de esta especie que están recién nacidas se alimentan de las hojas de la planta en la que se han desarrollado, generalmente plantas crasuláceas de los géneros Sedum y Sempervivum. Posteriormente, a medida que crecen se alimentan de varios tipos de uvas de gato y siemprevivas (uva de gato blanca, hierba callera, siempreviva mayor). La mariposa Apolo adulta se alimenta del néctar de las flores [3].

Hábitat asociado al ciclo vital

En el ciclo vital de la mariposa apolo necesita de ecosistemas con zonas abiertas, con una vegetación herbácea. Esas condiciones son esencialmente las de los prados de montaña y de zonas pedregosas, en los que abundan dichas especies de vegetación. Una de las actividades en el campo que favorece estos ecosistemas, es el pastoreo que ha propiciado ecosistemas con estas características a altitudes inferiores, pero el abandono de esta práctica en el campo y los ambientes rurales ha llevado, sin embargo, a la desaparición de la especie. En efecto, el uso indiscriminado de insecticidas en algunos lugares, parece que tiene que ver con su desaparición o reducción en macizos de mediana altura, tal como los Vosgos (Francia), donde se extinguió la subespecie presente allí [7].

mariposa apolo

Finalmente, en el ciclo de vida de la mariposa apolo con una única generación anual que vuela de junio a agosto, coincidiendo con el corto periodo vegetativo. El ciclo vital, implica el invierno como larva, protegida en el huevo, del que sale al empezar la primavera, cuando el tiempo es más favorable. El estado de crisálida del ciclo vital va de mayo a junio, pudiendo durar este de 10 días a varias semanas el proceso de metamorfosis [6].

Actualidad

La mariposa apolo es una especie vulnerable según el libro de la UICN (Unidad Internacional de la Conservación de la Naturaleza) [8]. Esta situación es debido a que los principales impactos sobre algunas poblaciones derivan del calentamiento global, provocando una disminución en el número de sus poblaciones. Asimismo, es muy frecuente la presión antrópica en zonas de alta montaña (actividades turísticas asociadas a los deportes de montaña), así como la urbanización desmesurada o el uso de herbicidas en cultivos cercanos [8,9]. Finalmente, las reforestaciones masivas, cambios drásticos del uso del suelo, sobrepastoreo o abandono de terrenos de pastorales y recolección de ejemplares, influyen enormemente en la especie, sobre todo en aquellas poblaciones muy aisladas, en algunos casos sin posibilidad de intercambio genético entre ellas [5].

Como medida para el control y la conservación su distribución está dentro de los espacios de la Red Natura 2000. Con alguna excepción dentro del territorio español en León, Burgos y Navarra [9].

Bibliografía
  1. Tolman, T. & Lewington, R. (2002). Guía de las mariposas de España y Europa. Lynx Edicions.
  2. https://elguadarramista.com/2021/01/23/mariposa-apolo-prisionera-de-las-cumbres/
  3. https://curiosfera-animales.com/mariposa-apolo/
  4. https://es.wikipedia.org/wiki/Parnassius_apollo
  5. https://www.diariodenavarra.es/noticias/vivir/medio_ambiente/2016/11/16/la_mariposa_apolo_especie_mas_amenazada_espana_499262_3281.html
  6. https://mariposass.com/diurnas/apolo/
  7. Carter, D. J. & Hargreaves, B. (1987). Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y de Europa. Ediciones Omega, Barcelona.
  8. De Viedma, M. G. & Gómez-Bustillo, M. R. (1985). Libro Rojo de los Lepidópteros. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  9. Estatus de conservación: Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N., Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. 2008. Parnassius apollo. In: IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.1. <www.iucnredlist.org>. (VU).

Autora: Ana María Morón. Ammu Neuroscience&Biology.