Blog del COBCM

Blog del COBCM

Blog Oficial del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • Web COBCM
  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Registro de Actividades del Tratamiento (RAT)
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Formación
    • Biomicrocosmos
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • El COBCM en la Universidad
    • Proyecto YODA
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
    • Publicaciones
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados
biólogos
COBCM Información 

¿A qué nos dedicamos los biólogos? Sector medioambiental.

18 enero 202231 enero 2022bióloga, biólogo, profesión

Seguimos con nuestra serie de posts dedicados a explicar a qué nos dedicamos los biólogos profesionalmente. Después del sector sanitario, tan de moda ahora, continuamos con otro de nuestros grandes sectores por antonomasia: el medio ambiente. De hecho, este sector es el primero que surgió profesionalmente, con los primeros naturalistas.

Auditoría y consultoría

En este área, los trabajos son muy variados y se pueden orientar desde diferentes perspectivas: Implantación y gestión de sistemas de gestión ambiental, de calidad, de seguridad alimentaria y laboral. Consultoría. Auditoría interna y externa. Certificación ambiental de calidad, de seguridad alimentaria y laboral. Sistemas de gestión y producto. Inspección reglamentaria ambiental.

Industria

El cuidado del medio ambiente por la industria es un área en creciente auge y cada día con más relevancia social: Gestión energética, huella de carbono, huella hídrica y huella ambiental. Tasación, internalización y externalización de valores biológicos en cálculos, procedimientos y procesos de diversa índole. Gestión integral o parcial de elementos y procesos biológicos en producción energética, biomecánica, robótica y semejantes.

biólogos
Líneas públicas y normativa

Las políticas europeas y nacionales cada vez están más orientadas a la sostenibilidad: Bioeconomía y Economía circular. Servicios ambientales de las administraciones públicas. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estudios de impacto ambiental. Evaluación de impacto ambiental en las administraciones públicas. Gestión de la contaminación y de residuos: industriales, agrícolas, sanitarios, urbanos.

biólogos
Salud pública

El complemento ideal de nuestro post anterior: Control y depuración de aguas residuales. Gestión integrada de plagas, ecosistemas y biosistemas de cualquier tipo. Dinámica de poblaciones: manejo y control. Gestión de edificios.

Espacios naturales y urbanos

La gestión de espacios naturales es uno de nuestros grandes campos de trabajo, en el que tenemos gran experiencia y conocimiento: Gestión cinegética. Gestión de espacios naturales. Planificación y ordenación del territorio. Restauración del medio y del paisaje. Reforestaciones. Paisajismo urbano y del medio natural. Arboricultura. Conservación de especies de flora y fauna. Conservación en museos. Estudios Ecológicos, Limnología y biología marina. Prevención de riesgos naturales e incendios forestales.

biólogos
Seguridad

La protección del entorno que nos rodea es básico para nuestro bienestar: Protección radiológica ambiental. Planes de vigilancia radiológica ambiental, de emergencia y de emergencia ambiental. Descontaminación radiactiva. Técnicas y cálculos en justificación, limitación y optimación de dosis radiactiva.

biólogos

Como colegiada/o del COBCM, tendrás disponible en poco tiempo una sección de Empleabilidad en la que podrás encontrar ofertas de trabajo, información importante para la búsqueda de empleo, asesoramiento…

Para conocer más sobre las salidas profesionales de los estudios de Biología, puedes ver esta página de nuestra web.

Entradas recientes

  • I certamen de microrrelatos científicos «Los microoganismos».
  • Leche materna: el alimento genuino
  • Tamaño y forma celular
  • Estrategias de reproducción (y ii)
  • Estrategias de reproducción (i)

Categorías

  • Biodiversidad
  • COBCM
  • Colegiado
  • Cursos
  • Divulgación
  • Formación
  • General
  • Información
  • Investigación
  • Nuevos hallazgos
  • Recursos
  • Revista Biólogos

Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

C/ Jordán nº 8, esc. int. 5ª planta. 28010 Madrid.

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar en ajustes

Blog del COBCM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
Política de Cookies. Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Consulta toda la información sobre estas cookies en este enlace.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies