miércoles, diciembre 6, 2023
    Blog
  • Linkedin
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Corporación de derecho público sin ánimo de lucro.

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Junta General de Colegiados
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Directorio Profesionales Biología Ambiental
    • Portal de transparencia
    • Sistema de gestión
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • Certamen microrrelatos
    • Jornadas y Conferencias
    • Proyecto YODA
    • Formación
    • Publicaciones
    • El COBCM en la Universidad
    • TABEC
    • Biomicrocosmos
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados
  • Blog
Defensa de la profesión 

¿Qué hace la Profesión de Biólogo por el Medio Ambiente?

3 febrero, 201930 abril, 2019biólogo, Medio Ambiente, profesión

Muchas y variadas son las definiciones que podemos encontrar sobre el medio ambiente y en todas ellas se entiende éste como el conjunto de variables y parámetros del medio que influyen sobre un foco de interés determinado condicionándolo. Algunas fuentes nominan este foco como el humano, otras a cualquier ser vivo, pero en todos los casos entenderemos que el peso biológico de esos focos, variables y parámetros será siempre muy destacado. De hecho, el medio será más estable cuantas más relaciones sostenibles o con mayor interacción positiva se den entre los seres vivos que lo conforman y éstos con su medio inerte. Por ello, el estudio de éstos y sus múltiples interacciones son de máxima importancia para comprender y favorecer la biodiversidad biológica y con ello el medio ambiente.

El término biodiversidad, acuñado en el siglo pasado y de titularidad discutida entre los biólogos Edward Osborne y Walter G. Rosen sirve y ha servido para que, desde el punto de vista científico, alejado de los prejuicios sociales, se interprete a ésta como el esqueleto de soporte del medio ambiente y a la vez el foco principal, pues de su conservación depende el devenir de este.

Cinco son los reinos vitales que conocemos y que conforman la vida en nuestro planeta y en el estudio, entendimiento y manejo de todos ellos el biólogo tendrá siempre un papel destacado por pura definición, sea centrándose en el conocimiento de un grupo o especie, en la interacción de los mismos entre sí o con el medio inerte. Incluso si contempláramos el medio ambiente desde una segmentación más allá del individuo, como pueden ser las fragmentaciones estructurales o funcionales de éstos que pueden direccionarles y con ello al medio, como pueden ser las células, el genoma,  evolución,  etc., el biólogo siempre será un referente en su entendimiento y nexo entre la vida y el medio.

Más allá del análisis de implicación científica, el concepto de biólogo, dado el carácter fuertemente vocacional de su profesión con la vida y, por tanto, el medio ambiente, ha traspasado socialmente el campo de lo científico para integrarse en la sociedad como una marca de calidad imprescindible en el medio sustentada por igual entre su conocimiento y deontología. A día de hoy no pueden entenderse interpretaciones del medio ambiente sin tener un punto de vista de la biología y la biodiversidad.

Por todo ello, hoy en día es difícil que la sociedad entienda al biólogo sin el medio ambiente al igual que al medio ambiente sin el biólogo.

 

En este enlace puedes ver el documento original.

Agenda

Hoy
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
11:45 AM - From human infertility to meiotic recombination through HSF2BP with the help of the mouse
28
29
5:30 PM - La reincorporación tras una baja de salud mental
30
2:00 PM - One Health webinar: Vaccinations for One Health
1
2
3
12:00 PM - El fascinante viaje del desarrollo cerebral
4
5
6
7
8
9
10
11
12:30 PM - Tesoros naturales de la Comunidad de Madrid
12
13
10:00 AM - La industria farmacéutica: Oportunidades profesionales en el sector salud
14
3:30 PM - Hongos xilófagos en el arbolado urbano de Madrid
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
From human infertility to meiotic recombination through HSF2BP with the help of the mouse
27 Nov
27/11/2023    
11:45
  • Conferencia
Impartida por Alberto Martín Pendás (Centro de Investigación del Cáncer-Salamanca, CSIC-USAL) Aula B-05 de la Facultad de Biología de UCM.
Más información
La reincorporación tras una baja de salud mental
29 Nov
29/11/2023    
17:30 - 19:00
  • Conferencia
Información e inscripciones.
Más información
One Health webinar: Vaccinations for One Health
30 Nov
30/11/2023    
14:00 - 17:00
  • Conferencia
Una europa. Online. https://www.una-europa.eu/calendar/one-health-webinar-vaccinations-for-one-health 
Más información
El fascinante viaje del desarrollo cerebral
03 Dic
03/12/2023    
12:00
  • Conferencia
Información. Las charlas del Ciclo se realizan en formato mixto, presencial-virtual: presencialmente en la Sala Ángeles Alvariño del MUNCYT y vía streaming, a través de [...]
Más información
Tesoros naturales de la Comunidad de Madrid
11 Dic
11/12/2023    
12:30
  • Conferencia
Dentro del ciclo de Seminarios “Botanica Matritensis”. Cinco encuentros con autores de libros botánicos de la Comunidad de Madrid que tendrán lugar en Salón de [...]
Más información
La industria farmacéutica: Oportunidades profesionales en el sector salud
13 Dic
13/12/2023    
10:00
  • Conferencia
Impartida por Alberto León Acero (Fundación Teófilo Hernando). Salón de Actos Profesor Benjamín Fernández. (organiza Vicedecanato de Investigación y doctorado).
Más información
Hongos xilófagos en el arbolado urbano de Madrid
14 Dic
14/12/2023    
15:30
  • Conferencia
Impartida por Pablo Pérez Daniels Salón de Actos Profesor Benjamín Fernández. (organiza Profa. Ana Rosa Burgaz (UD Botánica).
Más información
Events on 27/11/2023
27 Nov
From human infertility to meiotic recombination through HSF2BP with the help of the mouse
27 Nov 23
Events on 29/11/2023
29 Nov
La reincorporación tras una baja de salud mental
29 Nov 23
Events on 30/11/2023
30 Nov
One Health webinar: Vaccinations for One Health
30 Nov 23
Events on 03/12/2023
03 Dic
El fascinante viaje del desarrollo cerebral
3 Dic 23
Events on 11/12/2023
11 Dic
Tesoros naturales de la Comunidad de Madrid
11 Dic 23
Events on 13/12/2023
13 Dic
La industria farmacéutica: Oportunidades profesionales en el sector salud
13 Dic 23
Events on 14/12/2023
14 Dic
Hongos xilófagos en el arbolado urbano de Madrid
14 Dic 23
  • Tesoros naturales de la Comunidad de Madrid
    • 11/12/2023
  • La industria farmacéutica: Oportunidades profesionales en el sector salud
    • 13/12/2023
  • Hongos xilófagos en el arbolado urbano de Madrid
    • 14/12/2023
  • Las enfermedades raras: qué son y cómo se investigan
    • 14/04/2024
  • Explorando la utilidad de la ia en el área de la salud: más allá de la invasión de los robots
    • 12/05/2024
  • Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

    Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

    C/ Santa Engracia 108, 2º int.izq. 28003 Madrid.

    El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
    Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
    web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
    Política de Cookies que puedes consultar en ajustes

    Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
    Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
    web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
    Política de Cookies. Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Consulta toda la información sobre estas cookies en este enlace.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies