Ecosistemas urbanos: cómo las ciudades se convierten en hábitats para nuevas especies
Cuando pensamos en biodiversidad, no solemos pensar en ecosistemas urbanos, sino imaginar bosques, ríos o praderas. Sin embargo, cada vez
Leer másCuando pensamos en biodiversidad, no solemos pensar en ecosistemas urbanos, sino imaginar bosques, ríos o praderas. Sin embargo, cada vez
Leer másEl deshielo acelerado del Ártico no solo está transformando el paisaje polar: también está revelando un universo biológico oculto bajo
Leer másLa idea de bacterias capaces de “comerse” plásticos suena a ciencia ficción con final feliz: eliminar montañas de residuos con
Leer másBajo el suelo que pisamos se esconde una red de conexiones tan densa y eficiente que algunos científicos la comparan
Leer másPocos animales despiertan tanta curiosidad científica como el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus). Este mamífero, endémico de Australia, parece una criatura salida
Leer másEl pasado viernes 3 de octubre se llevó a cabo la clausura de la VIII edición del Proyecto de Mentoring
Leer másSi te gustó cuando hablamos de neuroplasticidad en un blog anterior, sin duda este nuevo artículo te va a interesar.
Leer másEl pasado jueves, 25 de septiembre, se celebró el 9º Día de las Profesiones, organizado por la Unión Interprofesional de
Leer másNuestro cuerpo está formado por billones de células que trabajan sin descanso para mantenernos con vida. Igual que una ciudad
Leer másCuando pensamos en mosquitos, lo primero que nos viene a la mente son las picaduras, las noches de verano interrumpidas
Leer más