Blog del COBCM

Blog del COBCM

Blog Oficial del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • Web COBCM
  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Registro de Actividades del Tratamiento (RAT)
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Formación
    • Biomicrocosmos
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • El COBCM en la Universidad
    • Proyecto YODA
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
    • Publicaciones
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados

genética

Transferencia de genes

Transferencia de genes: El caso de la planta de tabaco resplandeciente.

1 diciembre 20201 diciembre 2020genética

En esta entrada te contamos sobre la transferencia de genes. Un espectacular avance de la ciencia. El Agrobacterium tumefaciens es

Leer más

El origen de la genética

30 octubre 2018genética, historia

La herencia, la transmisión de las características de los padres a la progenie no se estudió como ciencia hasta la

Leer más

La clonación y su límite ético

14 febrero 201813 febrero 2018biotecnología, clonación, ética, genética

En estas últimas semanas, ha vuelto salir a los medios de comunicación la controvertida clonación de mamíferos. Veintidós años después

Leer más

Vídeo-entrevista: Los genes nos hablan

5 septiembre 20178 septiembre 2017belén gil fournier, biología, ciencia, COBCM, diagnóstico de enfermedades, genes, genética, genetistas, soraya ramiro león

Los genes nos hablan: mira este vídeo-entrevista a dos colegiadas del COBCM especializadas en genética para el diagnóstico de enfermedades.

Leer más

Demostrado: las ciudades afectan al fenotipo de las especies

5 enero 2017biología, ciudades, contaminación, ecosistemas, especies, estudios, evolución, fenotipo, genética, impacto medioambiental, investigación, urbanización

La urbanización y la rápida expansión de las ciudades afectan directamente al fenotipo de las especies, como ha demostrado un nuevo estudio a nivel mundial.

Leer más

Pronto llegarán las variedades de trigo resistentes a enfermedades

2 septiembre 2016biotecnología, ciencia, cultivos, genética, trigo

Científicos de Reino Unido han desarrollado una técnica de detección de gentes con la que podrían obtenerse variedades de trigo resistentes a enfermedades.

Leer más

Genes para vivir con extrema salinidad

30 enero 20162 febrero 2016bacterias, biología, ciencia, genes, genética, metagenómica funcional, microorganismos, plantas, salinas, salinidad

Un grupo de investigaddores del CAB ha identificado genes responsables de la supervivencia de ciertos microorganismos en ambientes de salinidad muy elevada.

Leer más

La relación entre las escamas y el esmalte dental

25 septiembre 2015biología, dentadura, escamas, esmalte dental, fósiles, genes, genética, peces, peces prehistóricos

El esmalte de los dientes de los humanos podría tener su origen en escamas de peces ya extintos, según han explicado un grupo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) y del Instituto de Paleontología y Paleoantropología Vertebrada de la Academia de Ciencias (China).

Leer más

El estudio del genoma, clave para comprender la evolución de las aves

24 diciembre 2014aves, estudio, evolución, genética

Secuenciando el genoma de 48 especies representativas de aves, un consorcio internacional ha presentado el árbol filogenético de las aves

Leer más

Epigenomas de homínidos primitivos

21 abril 201420 abril 2014genética

Una de las noticias de la semana es que un equipo internacional de investigadores, entre los que se incluyen científicos

Leer más
  • ← Anterior

Entradas recientes

  • El Fotosistema II: La Luz que Impulsa la Vida en las Plantas
  • Fotosistema I: El Corazón de la Fotosíntesis
  • Funciones del organismo animal (y 2)
  • Funciones del organismo animal (1)
  • Haploide y Diploide

Categorías

  • Biodiversidad
  • COBCM
  • Colegiado
  • Cursos
  • Divulgación
  • Formación
  • General
  • Información
  • Investigación
  • Nuevos hallazgos
  • Recursos
  • Revista Biólogos

Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

C/ Santa Engracia 108, 2º int.izq. 28003 Madrid.

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar en ajustes

Blog del COBCM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
Política de Cookies. Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Consulta toda la información sobre estas cookies en este enlace.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies