Blog del COBCM

Blog del COBCM

Blog Oficial del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • Web COBCM
  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Registro de Actividades del Tratamiento (RAT)
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Formación
    • Biomicrocosmos
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • El COBCM en la Universidad
    • Proyecto YODA
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
    • Publicaciones
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados

divulgación

¿Es verdad que un gato de tres colores no puede ser macho?

10 mayo 202310 mayo 2023biología, COBCM, divulgación

Había una vez un mito sobre una especie de animales, que decidimos que fueran nuestrasmascotas. Aunque según muchos son los

Leer más
Divulgación

La biología al alcance de muchos o la utopía de la divulgación

30 octubre 202017 noviembre 2020divulgación

Nothing in Biology makes sense except in the light of evolution. Theodosius Dobzhansky, 1973 Me gusta empezar los artículos con una

Leer más
hongos

Hongos: ese extraño ser de la naturaleza

12 marzo 201910 marzo 2019divulgación, hongos

Los hongos son tan diferentes de cualquier otro grupo de organismos que, aunque se clasificaron durante mucho tiempo como plantas,

Leer más

Cómo obtienen la energía las células

9 mayo 201814 agosto 2018ATP, divulgación, energía, glucólisis

Uno de los aspectos más alucinantes de la naturaleza es que hay mecanismos de actuación que encontramos en toda ella.

Leer más

Un documental sobre el profesor Margalef en televisión

20 diciembre 2017biología, divulgación, documental, ecología, el escarabajo verde, profesor margalef, televisión

La 2 de Televisión Española emitirá un documental sobre el profesor Margalef, clave en la Ecología española. Podrá verse el día 22 y el 25 de diciembre.

Leer más

El peligro de Trump y la censura a la ciencia

3 febrero 20173 febrero 2017censura, censura a la ciencia, censura científica, ciencia, divulgación, donald trump, Estados Unidos, investigación

Las medidas de censura a la ciencia de Donald Trump ponen en peligro el la investigación a nivel mundial y quieren convertirla en arma política.

Leer más

Jornada sobre investigación biosanitaria en Madrid

5 noviembre 2016ciencia, comunidad de madrid, conferencias, divulgación, eventos, investigación, jornadas

El lunes 7 de noviembre se celebrará en Madrid una jornada dedicada al presente y el futuro de la investigación biosanitaria en la Comunidad de Madrid.

Leer más

Un calamar de ojos saltones que parece de juguete

18 agosto 201618 agosto 2016animales, biología, calamar, ciencia, divulgación, fondo marino, Nautilus, pulpo

La naturaleza nunca dejará de sorprendernos: es difícil no enternecerse con este ejemplar de Rossia pacifica, un animal bastante cercano al calamar

Leer más

Pronto tendremos un catálogo digital de peces

4 agosto 20163D, catálogo de peces, curiosidades, divulgación, divulgación científica, especies, modelos 3D, peces

Científicos de la Universidad de Washington están llevando a cabo un ambicioso proyecto: un catálogo digital con todas las especies de peces del mundo.

Leer más

Semana de la Ciencia Madrid: se buscan jóvenes científicos

15 junio 2016biología, ciencia, divulgación, divulgación científica, eventos, la biothèque, semana de la ciencia

La Biothèque busca jóvenes científicos para organizar charlas y talleres de divulgación durante la Semana de la Ciencia que se celebrará en noviembre.

Leer más
  • ← Anterior

Entradas recientes

  • Entregamos los premios del II Certamen de Microrrelatos Científicos «La célula»
  • Resumen de las Conferencias de Orientación Profesional «Carreras Biológicas en la Industria»
  • Katalin Karikó y el ARN mensajero: el inicio de una revolución
  • ¿Es verdad que un gato de tres colores no puede ser macho?
  • Mayores sequías y más frecuentes; el calentamiento global debilita el chorro polar

Categorías

  • Biodiversidad
  • COBCM
  • Colegiado
  • Cursos
  • Divulgación
  • Formación
  • General
  • Información
  • Investigación
  • Nuevos hallazgos
  • Recursos
  • Revista Biólogos

Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

C/ Jordán nº 8, esc. int. 5ª planta. 28010 Madrid.

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar en ajustes

Blog del COBCM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
Política de Cookies. Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Consulta toda la información sobre estas cookies en este enlace.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies