
Neuroplasticidad a lo largo de la vida: cómo cambia nuestro cerebro
Si te gustó cuando hablamos de neuroplasticidad en un blog anterior, sin duda este nuevo artículo te va a interesar.
Leer másSi te gustó cuando hablamos de neuroplasticidad en un blog anterior, sin duda este nuevo artículo te va a interesar.
Leer másEl pasado jueves, 25 de septiembre, se celebró el 9º Día de las Profesiones, organizado por la Unión Interprofesional de
Leer másUna de las preguntas más antiguas y, al mismo tiempo, más actuales de la biología es también la más simple
Leer másLa investigación sobre la posible implicación de fenómenos cuánticos en el funcionamiento cerebral ha ganado impulso en las últimas décadas,
Leer másEn un mundo donde la contaminación amenaza los ecosistemas y la salud humana, la naturaleza misma podría tener la clave
Leer másLa teoría de la tectónica de placas propone que la corteza terrestre no es un bloque rígido e inmóvil, sino
Leer másEn el mundo de la nutrición, pocas moléculas despiertan tanto interés y debate como los azúcares simples. Aunque solemos asociar
Leer másEl virus del mosaico del tabaco (TMV, por sus siglas en inglés) es uno de los patógenos más emblemáticos y
Leer másEl mimetismo animal es una de las estrategias más sorprendentes y efectivas de la naturaleza para garantizar la supervivencia. Esta
Leer másLa presencia del agua es fundamental en la formación y evolución de los suelos, siendo uno de los principales agentes
Leer más