Un «Niño» catastrófico
El actual fenómeno del «Niño», que dio comienzo en el mes de marzo, se ha convertido en el más fuerte y peligroso registrado hasta ahora, y sus efectos se ven agravados por el cambio climático.
Leer másEl actual fenómeno del «Niño», que dio comienzo en el mes de marzo, se ha convertido en el más fuerte y peligroso registrado hasta ahora, y sus efectos se ven agravados por el cambio climático.
Leer másLas gaviotas aprenden de los patos. De hecho, se ha comprobado que las gaviotas observan a los patos para aprender cómo alimentarse en algunas circunstancias.
Leer más¡Atención, comunicado urgente! Si eres biólogo (colegiado o no, especialista o no especialista, investigador) y estás llevando a cabo alguna labor en el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid, ¡contáctanos!
Leer másCientíficos de diversos países en un equipo de investigación internacional han anunciado la identificación de una nueva especie de tortuga gigante en el archipiélago de Galápagos; concretamente en la isla de Santa Cruz (la segunda en tamaño). La confirmación demuestra que este territorio no está habitado solo por ‘Chelonoidis porteri’, como se pensaba hasta ahora.
Leer másUna nueva investigación aporta información muy valiosa sobre el plancton que es capaz de saltar fuera del agua (¡sí, como las ballenas!) y sobre el que no puede hacerlo. Los resultados se han publicado en el «Journal of the Royal Society».
Leer másTe presentamos AKNITOMY, una propuesta artística de animales diseccionados de punto, creados por la artista Emily Stoneking. ¡Una idea muy original y divertida para amantes de la ciencia!
Leer másEl Delta del Ebro se hunde a un ritmo aproximado de 0,3 cm por año, un dato que se ha podido extraer del primer estudio llevado a cabo en la zona para evaluar la tasa media del hundimiento (la subsidencia) y el perfil temporal de deformación.
Leer másEl esmalte de los dientes de los humanos podría tener su origen en escamas de peces ya extintos, según han explicado un grupo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) y del Instituto de Paleontología y Paleoantropología Vertebrada de la Academia de Ciencias (China).
Leer másPor primera vez se ha obtenido evidencia en vídeo de la famosa «ardilla vampiro», Rheithrosciurus macrotis). Se trata de un animal que se había dejado ver en muy pocas ocasiones, por lo que se había llegado a considerar casi un ser mitológico, una leyenda.
Leer másUn grupo de antropólogos, con la activa participación de la Universidad de Witwatersrand, ha descubierto alrededor de 1500 huesos fosilizados de homínidos de más de 2,5 millones de años, en una cueva a unos 50 kilómetros de Johannesburgo (en Sudáfrica).
Leer más