Blog del COBCM

Blog del COBCM

Blog Oficial del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
ACCESO VENTANILLA ÚNICA

  • Web COBCM
  • El COBCM
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos del COBCM
      • El CGCOB y los COB’s
      • Comisión de Recursos
      • Directorio colegiados
      • Registro de Actividades del Tratamiento (RAT)
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Cuotas colegiales
    • Obligatoriedad de la colegiación
    • ¿Cómo precolegiarse?
    • ¿Dónde estamos? – Contacto
  • Profesión de Biólogo
    • Actividades profesionales de los biólogos
    • Correspondencia al nivel MECES del Título de Licenciado en Biología.
    • Recursos ante la Administración
    • Defensa de la profesión
  • Actividades
    • Formación
    • Biomicrocosmos
    • Olimpiada de Biología
    • Premio COBCM al Mejor Trabajo Fin de Grado
    • El COBCM en la Universidad
    • Proyecto YODA
    • Proyecto Nuestro Medio – Aula Verde
    • Publicaciones
  • Comunicación
    • Colegiados en los medios
    • Apúntate al Newsletter del COBCM
    • Envía tus contenidos
    • Contacto
  • Revista
  • COBCM informa
  • Acceso Colegiados

salud

España necesita más enfermeros, alerta la OCDE

5 abril 2017ciencia, científicos, enfermería, enfermeros, España, ocde, salud, sanidad, sistema de salud

Según los últimos informes de la OCDE, España necesita más profesionales enfermeros, que estamos perdiendo por la fuga a otros países.

Leer más

El CSIC busca voluntarios para un estudio sobre la uva

9 febrero 2017ciencia, CSIC, estudio, ictan, investigación, nutrición, salud, síndrome metabólico, uva, voluntarios

El ICTAN, centro perteneciente al CSIC, busca voluntarios mayores de edad para un estudio sobre efectos beneficiosos de los polifenoles de la uva.

Leer más

Abusar de las grasas favorece la metástasis del cáncer

13 diciembre 2016cáncer, ciencia, dieta, medicina, metástasis, salud

Un equipo de investigación español ha demostrado que las dietas ricas en grasas favorecen la metástasis de las células cancerosas.

Leer más

Los hospitales españoles necesitan más inmunólogos

24 junio 2016ciencia, hospitales, Inmunología, inmunólogos, medicina, salud

José Ramón Regueiro, presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), lo tiene muy claro: en los hospitales españoles hacen falta más inmunólogos, y el sistema de troncalidad puede provocar la desaparición de las competencias clínicas de estos profesionales tan importantes.

Leer más

Colaboración en proyecto solidario de Acción contra el Hambre

7 mayo 20167 mayo 2016desnutrición, desnutrición infantil, diagnóstico, investigación, medicina, salud, solidaridad, ucm

Pedimos colaboración para un proyecto solidario de Acción contra el Hambre que permitirá diagnosticar la desnutrición severa aguda infantil con una app.

Leer más

Palomas que miden la contaminación en Londres

21 marzo 2016animales, aplicaciones, apps, biología, ciencia, contaminación, Londres, medio ambiente, palomas, salud

Pigeon Air Patrol es una iniciativa que utiliza palomas con monitores de calidad del aire de Londres para concienciar a los ciudadanos sobre los niveles de contaminación.

Leer más

Una hormona que produce los mismos efectos que el ejercicio

5 marzo 2015biología, ciencia, deporte, ejercicio físico, hormona, salud

Un grupo de científicos ha descubierto una hormona que produce casi los mismos efectos que hacer deporte: permite combatir el exceso de peso que producen las dietas demasiado grasas, y además contribuye a la normalización del metabolismo.

Leer más

Cuatro preguntas básicas sobre el Ébola

9 octubre 20149 octubre 2014Ébola, salud, virología

1. ¿Qué es el Ébola y cuál es su origen? La enfermedad por el virus del Ébola es «una enfermedad

Leer más

Tertulia bio-lógica sobre el alzhéimer

29 mayo 201328 mayo 2013alzhéimer, neurociencia, salud

En este vídeo se recoge la tertulia BIO-lógica «Alzheimer y otras enfermedades del S.XXI» que organizó el pasado 4 de

Leer más

Entradas recientes

  • XXI Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid
  • La importancia de las plantas
  • Adaptaciones a las temperaturas extremas 2
  • Adaptaciones a las temperaturas extremas 1
  • El cromosoma eucariótico

Categorías

  • Biodiversidad
  • COBCM
  • Colegiado
  • Cursos
  • Divulgación
  • Formación
  • General
  • Información
  • Investigación
  • Nuevos hallazgos
  • Recursos
  • Revista Biólogos

Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid.

C/ Jordán nº 8, esc. int. 5ª planta. 28010 Madrid.

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar en ajustes

Blog del COBCM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

El presente sitio web pertenece al Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de
Madrid (COBCM) utiliza cookies propias y de terceros para mejorar analizar el tráfico
web de la misma. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la
Política de Cookies. Aviso Legal – Política de privacidad – Información sobre cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Consulta toda la información sobre estas cookies en este enlace.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies