Los recursos hídricos en la cuenca mediterránea caen en picado
Los recursos hídricos de la cuenca del Mediterráneo caen en picado y podrían alcanzar mínimos históricos en el año 2050, según los expertos en climatología.
Leer másLos recursos hídricos de la cuenca del Mediterráneo caen en picado y podrían alcanzar mínimos históricos en el año 2050, según los expertos en climatología.
Leer másLos robots del futuro podrían ser muy diferentes de los que hemos conocido hasta ahora: tendrán estructura blanda y estarán inspirados en la naturaleza.
Leer másDesde el COBCM celebramos una fantástica racha para los olímpicos de Biología españoles este año: medallas tanto en la IBO y como en la OIAB.
Leer másUn año más, se dan a conocer las mejores imágenes de vida salvaje en el certamen de fotografía «Wildlife Photographer of the Year».
Leer másLa delegación española ha conseguido dos medallas de bronce y una mención de honor en la XXVIII Olimpiada Internacional de Biología en Vietnam.
Leer másJosé Ramón Regueiro, presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), lo tiene muy claro: en los hospitales españoles hacen falta más inmunólogos, y el sistema de troncalidad puede provocar la desaparición de las competencias clínicas de estos profesionales tan importantes.
Leer másLa Biothèque busca jóvenes científicos para organizar charlas y talleres de divulgación durante la Semana de la Ciencia que se celebrará en noviembre.
Leer másDos pescadores han hallado recientemente dos ejemplares de langostas azules en las costas de Canadá. Este color se debe a una anomalía genética.
Leer másNOTA DE PRENSA DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2016 ES PRECISO RESTABLECER UN CAMBIO EN NUESTRA RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
Leer másEstas son las Comunidades Autónomas que mejor y peor protegen la naturaleza, según el Naturómetro 2016 realizado por la ONG WWF.
Leer más