#CuteOff: animales adorables en Twitter

Hay una iniciativa en Twitter que está tomando cada vez más fuerza: científicos de todo el mundo, y en general amantes de los animales están subiendo fotos de animales «adorables» (usando el término inglés cute) a la red social. Compartimos algunas de las joyas que se pueden encontrar al buscar con el hashtag #CuteOff.

Leer más

Investigadores españoles logran grandes avances en materiales para la computación

El Sincrotrón ALBA y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas han permitido el desarrollo de un método nuevo para la fabricación de nanoestructuras de ferrita de cobalto con una calidad muy superior a la conseguida hasta el momento con otras técnicas.

Leer más

Panteras negras que en realidad son leopardos

Científicos de la Universidad James Cook en Australia han adaptado un flash de visión nocturna de una cámara para que sea capaz de funcionar también a plena luz del día. Se han podido realizar fotografías durante el día que muestran claramente la presencia de las famosas «manchas de leopardo» en el pelaje del leopardo de Malaysia.

Leer más

Nuevas encuestas sobre hábitos de consumo y biodiversidad

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha elaborado dos encuestas sobre biodiversidad y hábitos de consumo, a la población en general y a los agentes del territorio, en el marco del proyecto LIFE+ ConSuma naturalidad (BIOXLIFE) y con la colaboración de TNS Demoscopia. El objetivo era analizar qué percepción tiene la sociedad sobre la situación actual de la biodiversidad en España, y de qué manera los hábitos de consumo pueden influir en su conservación.

Leer más
.