Descubiertas especies jurásicas en charcas de la Península
Un grupo de investigadores del MNCN ha encontrado nueve especies jurásicas en charcas del interior de la Península Ibérica.
Leer másUn grupo de investigadores del MNCN ha encontrado nueve especies jurásicas en charcas del interior de la Península Ibérica.
Leer másCientíficos de la Universidad de Washington están llevando a cabo un ambicioso proyecto: un catálogo digital con todas las especies de peces del mundo.
Leer másLa delegación española ha conseguido dos medallas de bronce y una mención de honor en la XXVIII Olimpiada Internacional de Biología en Vietnam.
Leer másGracias a la variabilidad del clima y a la estabilización del agujero de la capa de ozono, la Península Antártica se ha enfriado ligeramente.
Leer másLos niveles de biodiversidad a nivel mundial han caído hasta niveles preocupantes, con una bajada del 15,4% (a pesar de que el límite seguro está en un 10%). Entre los factores desencadenantes destacan especialmente los usos desproporcionados del suelo y la agricultura.
Leer másGrandes avances en la ingeniería genética han permitido modificar bacterias para que puedan consumir CO2 y producir energía de manera eficiente.
Leer másLa editorial Ibersaf ha lanzado nuevos cuadernos de Biología que se pueden comprar por separado o comprar como libro de texto de 2.º de Bachillerato.
Leer másJosé Ramón Regueiro, presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), lo tiene muy claro: en los hospitales españoles hacen falta más inmunólogos, y el sistema de troncalidad puede provocar la desaparición de las competencias clínicas de estos profesionales tan importantes.
Leer másLa Biothèque busca jóvenes científicos para organizar charlas y talleres de divulgación durante la Semana de la Ciencia que se celebrará en noviembre.
Leer másDos pescadores han hallado recientemente dos ejemplares de langostas azules en las costas de Canadá. Este color se debe a una anomalía genética.
Leer más