Investigadores españoles logran grandes avances en materiales para la computación

El Sincrotrón ALBA y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas han permitido el desarrollo de un método nuevo para la fabricación de nanoestructuras de ferrita de cobalto con una calidad muy superior a la conseguida hasta el momento con otras técnicas.

Leer más

Los animales marinos, afectados por la contaminación lumínica en la costa

Según un reciente estudio, los animales marinos se ven afectados por la contaminación lumínica en las zonas costeras. En concreto, las potentes luces asociadas a las poblaciones junto al mar, y aquellas que se utilizan para las actividades como la pesca, están modificando la composición de las comunidades marinas de invertebrados.

Leer más

El estrés de las aves esteparias los fines de semana

Un grupo de investigadores del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) han publicado los resultados de un estudio que demuestra que el sisón sufre más estrés fisiológico los sábados y los domingos, debido a la actividad humana.

Leer más

Hallan en China el fósil de esponja más antiguo conocido

El descubrimiento de un nuevo fósil de esponja en el sur de China puede contribuir a realizar progresos en los conocimientos que se tienen sobre la historia de la evolución. Se trata de un ejemplar que mide aproximadamente 1 mm de ancho y de largo, pero su importancia es crucial porque se considera el fósil de esponja más antiguo encontrado hasta ahora.

Leer más