Nueva actualización de la app móvil MARNOBA
La plataforma MARNOBA, para la caracterización de las basuras marinas en las costas españolas, ha actualizado su aplicación móvil para ampliar su utilización a buques arrastreros y a buceadores.
Leer másLa plataforma MARNOBA, para la caracterización de las basuras marinas en las costas españolas, ha actualizado su aplicación móvil para ampliar su utilización a buques arrastreros y a buceadores.
Leer másUn grupo de investigadores del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) han publicado los resultados de un estudio que demuestra que el sisón sufre más estrés fisiológico los sábados y los domingos, debido a la actividad humana.
Leer másEl descubrimiento de un nuevo fósil de esponja en el sur de China puede contribuir a realizar progresos en los conocimientos que se tienen sobre la historia de la evolución. Se trata de un ejemplar que mide aproximadamente 1 mm de ancho y de largo, pero su importancia es crucial porque se considera el fósil de esponja más antiguo encontrado hasta ahora.
Leer másSegún un reciente estudio, las acciones de divulgación científica entre los jóvenes incrementan hasta en un 6% el número de interesados en las carreras de ciencia y tecnología.
Leer másSEO Bird Life ha desarrollado una aplicación que agrupa numerosos censos de aves acuáticas distribuidos por Comunidades Autónomas y que se va enriqueciendo progresivamente con las aportaciones de colaboradores.
Leer másSólo el 10% de las presas de la plantas carnívoras acuáticas son animales. Así lo ha revelado un estudio que
Leer másUn equipo científico describe por primeva vez el singular ciclo reproductivo de la Limnonectes larvaepartus, una especie que vive en
Leer másAhora es más fácil que nunca la identificación de árboles in situ. Arbolapp es una interesante aplicación gratuita para smartphones
Leer másInvestigadores del Instituto Wyss y de la Universidad de Harvard desarollan una vacuna que, dentro del cuerpo, forma estructuras que le
Leer másEl Melanocetus, conocido como el «monstruo negro del mar» por su aspecto cuyo nombre viene de melanos, que significa «negro», y cetus que
Leer más